El gobernante de Cuba Raúl Castro dio la bienvenida al Papa con un discurso. Dejó claro que, pese al acercamiento de relaciones entre EEUU y Cuba, el gobierno de la isla quiere ser un referente de la política contra el capitalismo. Habló de desigualdad, cambio climático y modelo económico.
Atacó al embargo económico de EEUU en Cuba: “Es cruel, inmoral e ilegal”. Y reclamó que el país vecino devuelva a Cuba el territorio que ocupa la base de Guatánamo.
“Ofende lo que ocurre con los inmigrantes y los pobres”, dijo el gobernante.
“Nuestra región sigue siendo la más desigual en la distribución de la riqueza”, destacó Castro. El gobernante alertó de la contaminación y polución en el mundo, algo que acusó a la “acción depredadora de los países ricos y las grandes transnacionales”.
El sumo pontífice apeló a construir caminos de “justicia, paz, libertad y reconciliación” en Cuba. Lo dijo al aterrizar a La Habana, ante el mandatario Raúl Castro, que pronunció un discurso más directo y reivindicativo.
“Es un acontecimiento que nos llena de esperanza”, dijo Francisco sobre el acercamiento de relaciones entre Estados Unidos y Cuba desde el pasado diciembre. “Animo a los políticos a que continúen avanzando en este proceso”. También subrayó la importancia de “la cultura del encuentro y del diálogo”.
El papa Francisco llegó a Cuba, donde le esperan para la ceremonia de recibimiento el gobernante de Cuba Raúl Castro y el cardenal Jaime Ortega, máximo representante de la Iglesia católica en el país. También se encuentran en el aeropuerto para esa ceremonia el vicepresidente primero de Cuba, Miguel Díaz-Canel, representantes de la jerarquía católica de la isla y una guardia de honor.
Está previsto que Raúl Castro y el papa pronuncien sendos discursos en la ceremonia de recibimiento, informa la Agencia EFE.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario