lunes, 9 de noviembre de 2015

En NY se han cedulado 95,685 dominicanos; acusan a partidos de “no movilizar a nadie”


NUEVA YORK._   La Junta Central Electoral (JCE) informó que hasta el viernes último, se habían cedulado y empadronado 95.685 dominicanos en los centros y operativos que realiza el tribunal de elecciones en la ciudad y algunos suburbios, como resultado básicamente de un esfuerzo ciudadano, al tiempo que la doctora Rosario Graciano de los Santos, coordinadora del voto en el exterior, criticó fuertemente a los partidos políticos, diciendo que “no han movilizado a nadie” y los exhortó a integrarse en lo que resta del proceso.

La magistrada, que encabezó un acto el viernes en la noche, junto al doctor Jesús Olivares Ortega (Eddy), ambos miembros titulares del pleno, detalló que en el padrón anterior había 103.337 dominicanos inscritos para votar en el 2012, destacando el éxito de las oficinas de la JCE en este estado.
Recordó que el padrón general del 2012 era de 328.649 electores en todas las jurisdicciones del exterior.
La jueza electoral exhortó a los líderes de los partidos a hacer un acto de constricción, añadiendo que el pleno decidió enviar comisiones a mostrar la voluntad de motivar y movilizar a los partidos en el exterior.
Exhortó a las organizaciones partidarias que acompañen a la JCE en la jornada iniciada desde algo más de un año en el exterior. “Hemos cedido a todo lo que se nos ha pedido en ultramar, como la apertura de los centros en los lugares en que nos han sugerido que se abran”, agregó.
“Quiero hacer un reconocimiento personal a los ciudadanos y ciudadanas dominicanos que residen en Nueva York y en New Jersey, porque ha sido un esfuerzo ciudadano, son los ciudadanos que han ido de manera voluntaria a los centros, aquí, los partidos políticos no han movilizado a nadie”, criticó.
Graciano precisó que “eso es aquí y en la República Dominicana, por lo que hemos venido aquí a pedirles a los partidos políticos, porque no todos han movilizado, hacer un acto de constricción y reconocer que tienen que integrarse”.
Dijo que en Nueva York “ha sido una voluntad ciudadana, lo que ha habido es un movimiento de ciudadanía para sacar la cédula y es igual en la República Dominicana. Un movimiento entusiasta de los ciudadanos, de los cuales más de 6.500.000 que ya la han cambiado”.
Felicitó a la comunidad en general y de manera especial a los funcionarios de la JCE en New Jersey. Recordó que en 2012, en ese estado se empadronaron 35.200 dominicanos, mientras que en este momento ese padrón ha sido superado con 35.583 cedulados y empadronados.
“No he querido lastima a nadie, sino puesto, decir la realidad y saludar el valor de la ciudadanía dominicana residente aquí en Nueva York, como decía un pensador dominicano, lleva la patria en su corazón y la patria es un sentimiento y ese sentimiento está en Nueva York, y por eso ustedes, cuando oyen a Fernandito Villalona con Dominicano Soy, sienten que están en patria, en la República Dominicana y por eso se han integrado con el entusiasmo se han integrado con el entusiasmo necesario para ejercer el sufragio en mayo del 2016”, concluyó diciendo Graciano.
Recordó que para votar se requiere la nueva cédula promovida por la JCE y recalcó en la participación de los partidos políticos en el proceso de cedulación y empadronamiento.
Entre los principales centros se destacan el de la JCE en el consulado de Nueva York y el que opera en el restaurante lounge South Beach de la avenida Saint Nicholas y la calle 180.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario